sábado, 27 de abril de 2013

On 13:31 by Unknown   No comments
¿Te has preguntado alguna vez qué es aprender? ¿Te has preguntado alguna vez qué es lo que en verdad aprendemos, o enseñamos? Ha sido mi experiencia, tanto como profesora como alumna, que muy a menudo lo que el profesor quiso enseñar con sus palabras no es lo que el alumno aprehendió e integró a su conocimiento experiencial. ¿Por qué pasa esto? En un nivel podríamos decir que aprendemos...

lunes, 22 de abril de 2013

On 20:42 by Unknown in ,    No comments
Todas nuestras elecciones tienen un costo de oportunidad; eso lo aprendí en un curso de emprendedurismo hace mucho tiempo, pero su verdadero significado no me fue develado hasta hace poco. Nada en este Universo es gratis, pagamos el precio todas y cada una de las veces.  Esta también me la dijeron muchas veces, muchas fuentes diferentes (Pathwork, mis padres, enseñanzas espirituales, el...

sábado, 13 de abril de 2013

On 21:04 by Unknown in    No comments
En el blog de la semana pasada escribí sobre conscientemente elegir usar mi patrón habitual de respuesta psicofísica cuando, por alguna razón, no me sentí lista para cambiar; y cómo eso, en sí mismo, comenzó el proceso de cambio de todas formas. Es el simple acto de tomar una decisión...

martes, 9 de abril de 2013

On 17:24 by Unknown in    No comments
Hace nos días estaba leyendo uno de mis diarios y me encontré con la siguiente cita de Ivan M. Granger del sitio web poetry-chaikhana. Pure, compassionate, and devastating honesty with yourself is the only way. (http://www.poetry-chaikhana.com/blog/2009/05/01/devastating-honesty/) (Traducción: Una honestidad pura, compasiva y devastadora contigo mismo es el único camino.) En esas pocas...

miércoles, 3 de abril de 2013

On 21:34 by Unknown in    No comments
Cuando me preguntan "¿qué es la Técnica Alexander?" y doy mi respuesta del momento, generalmente el comentario que la sigue es "¡Ah! Es un trabajo sobre la postura". Por mucho tiempo este comentario me generó resquemor. Por lo general en la Técnica Alexander se evita hablar de "postura" correcta/buena o incorrecta/mala, ya que se está priorizando la concepción de un equilibrio dinámico de la estructura...

lunes, 1 de abril de 2013

On 20:36 by Unknown   No comments
¿Cómo se marca una corrección sin poner al alumno en situación de alerta? ¿Cómo se recibe una corrección sin entrar en situación de alerta? Quizás el problema es el término "corrección"; a mí al menos me sabe a "juicio". Aunque el profesor no tenga un juicio en mente, y lo que haya aportado es una sugerencia o una observación con la mejor intención de ayudarnos, nuestros años de crianza y educación...