sábado, 29 de junio de 2013

On 11:03 by Unknown   No comments
Comencemos hoy con una pequeña demostración. Imagen cortesía de Ambro / FreeDigitalPhotos.net Imagina que estás sosteniendo la punta de un pedazo de elástico entre tus dedos índice y pulgar de tu mano derecha (or mejor aún, vé y toma un pedazo de elástico, goma elástica, u otro material elástico...

jueves, 20 de junio de 2013

Durante semanas estuve tratando de escribir un blog sobre el Canto de la sirenas, y no encontraba las palabras para hacerlo.  Y de repente, Pedro de Alcántara vino a Montevideo y bang! él puso en palabras y ejercicios tan perfectamente lo que yo estuve rumiando durante días. Así que...

lunes, 17 de junio de 2013

On 18:24 by Unknown in    No comments
John S. Hunter es un profesor inglés de la Técnica Alexander, que tuvo el privilegio de tomar clases con varios de los discípulos directos de F.M. Alexander.  Su blog es un recurso valiosísimo para profesores y alumnos de la Técnica, ya que John se ha tomado el trabajo de explicar en lenguaje muy claro varios de los conceptos y procedimientos que se utilizan en la TA. A su vez, en este momento,...

jueves, 13 de junio de 2013

On 20:15 by Unknown   No comments
Mi patrón habitual de reacción, de tensión corporal/mental/emocional/perceptual, me acecha siempre. Es tan fácil, tan tentador, tan aceitado, tan fuerte, que me toma por sorpresa y me encuentro completamente sumergida en él antes de darme cuenta. Es lo conocido, y porque lo conozco tanto me creo...

lunes, 10 de junio de 2013

On 19:13 by Unknown in , , ,    No comments
Robert Rickover es un profesor americano experto en la difusión de la Técnica Alexander. Su trabajo nos ha beneficiado a todos los que nos interesa la Técnica, ya que es el autor de páginas informativas sobre la Técnica Alexander y sus beneficios tales como The Complete Guide to the Alexander Technique,...

viernes, 7 de junio de 2013

On 12:12 by Unknown in    No comments
¿Por qué no tenemos "ejercicios" en la Técnica Alexander? Como con todo en la vida, esto depende de la idea que uno tenga de lo que el concepto ejercicio implica.  Si pensamos en hacer ejercicio como la ejecución de una rutina, donde el objetivo es hacerla, entonces no, no tenemos ejercicios en la Técnica Alexander. Este concepto de ejercicio implica una repetición sin conciencia...

lunes, 3 de junio de 2013

On 18:04 by Unknown in ,    No comments
El artículo de hoy lo escribe Bruce Fertman, otro profesor americano de Técnica Alexander, que trabaja desde un enfoque holístico que me gusta muchísimo. Su página web está repleta de artículos muy inspiradores sobre el trabajo con la Técnica cuando trasciende lo meramente corporal y se transforma...